Instalación de WebClient
El WebClient debe instalarse en un equipo donde se ejecuta el servidor de octoplant. Para garantizar la compatibilidad, ambos deben utilizar la misma versión. La instalación requiere Windows Server (2016-2025), junto con los marcos específicos .NET y ASP.NET Core. No debe instalarse Internet Information Services (IIS), ya que puede interferir en el funcionamiento de WebClient.
Se necesitan privilegios de administrador para ejecutar el instalador. El asistente de instalación es compatible con los idiomas inglés, alemán y español, e incluye pasos para configurar el servidor web, importar certificados SSL y ajustar la configuración del firewall. El proceso reinicia temporalmente el VDog MasterService, por lo que debe planificarse durante el tiempo de inactividad previsto.
Tras la instalación, se crea un acceso directo en el escritorio para facilitar el acceso, y se puede acceder a WebClient desde otros dispositivos de la red local utilizando la misma URL. Los navegadores compatibles son Google Chrome y Microsoft Edge.
El WebClient debe instalarse después de instalar y configurar el servidor octoplant. Durante la instalación del servidor, se crea un certificado autofirmado que se almacena en la carpeta <archivo del servidor>\configuration\local.
Se recomienda que para garantizar conexiones seguras y de confianza:
- Sustituya el certificado autofirmado por uno de una CA de confianza.
- Utilice el mismo certificado tanto para la autenticación del servidor como para la comunicación SSL/TLS de WebClient.
Encontrará instrucciones al respecto en Utilizar su propio certificado de seguridad.
Info
Tenga en cuenta que al sustituir el certificado deberá modificar cada equipo cliente.
Dejar el certificado autofirmado es una opción válida, sin embargo, verá una advertencia de seguridad en todos los navegadores hasta que se instale un certificado adecuado.
Después de sustituir el certificado, deberá:
- Asegurarse de que todos los clientes de octoplant disponen de las actualizaciones necesarias para confiar en el nuevo certificado.
-
En caso contrario, elimine el archivo
knownhosts.txtde:Archivo cliente:
\vdClientArchive\VD$A\Configuration\LocalArchivo del servidor:\vdServerArchive\VD$A\Configuration\LocalEste paso garantiza que los clientes puedan volver a conectarse de forma segura.
Si instala un certificado de una autoridad de certificación (CA) de confianza, es posible que el navegador del cliente le advierta de que el certificado no es de confianza. En este caso, revise las instrucciones de instalación de su CA.
Incluso con un certificado CA de confianza, pueden producirse advertencias debido a:
- Falta CA en el almacén de confianza del navegador (común en sistemas antiguos): Mantenga los sistemas actualizados para recibir nuevos certificados de CA a través de Windows Update.
- Faltan certificados intermedios: Asegúrese de que su servidor proporciona la cadena de certificados completa (intermedio + raíz).
- Certificado caducado: Renueve o sustituya el certificado.
Si tiene consultas respecto a los certificados, póngase en contacto con su departamento informático.
Contenido relacionado