Crear imagen en 4 pasos
1. Crear componentes
- Inicie sesión en UserClient.
- Cree un componente del tipo de componente Image Service en la carpeta PC Images y ejecute el check-in sin una versión base.
2. Configuración de tareas de Image Service
-
Cree una tarea con el tipo de carga Image Service.
-
Vaya a la sección Carga y comparación.
- Cantidad de copias retenidas (por sustitución): Aquí se introduce el número de imágenes que se conservan. Si se alcanza el número, la nueva imagen sobrescribe la más antigua.
-
Estrategia de comparación: Seleccione aquí el valor Copia de seguridad anterior <-> Copia de seguridad:. Esta configuración compara la información del dispositivo con la de la ejecución de la tarea anterior.
-
Vaya a la sección Configuraciones de Image Service.
-
En el campo Dispositivo, introduzca el nombre del equipo o la dirección IP del dispositivo del que se va a realizar la copia de seguridad. Para crear una imagen del equipo que ejecuta la tarea, introduzca localhost.
- En los campos Nombre de usuario y Contraseña, introduzca las credenciales del dispositivo. Puede formatear el nombre de usuario como
{dominio}\{nombre de usuario}
o{nombre del equipo}\{nombre de usuario}
. Para acceder al dispositivo es necesario disponer de derechos administrativos. - Opcional: Introduzca un valor en el campo Alias del dispositivo. Este valor se añadirá como prefijo al nombre del dispositivo de la imagen guardada. El valor Alias del dispositivo es útil cuando las imágenes se crean automáticamente en varios equipos utilizando agentes de carga y comparación instalados directamente en cada sistema de destino. Sin el valor Alias del dispositivo, todas las imágenes se guardarán bajo localhost, lo que dificultará distinguirlas.
- En el menú desplegable Sistema operativo , seleccione si el dispositivo es una estación de trabajo o un servidor Windows.
- En el menú desplegable A almacenar, seleccione las unidades de disco de las que quiera crear una copia de seguridad. Al hacer clic en el campo Unidades seleccionadas se activa la instalación remota de Image Service para detectar los discos duros y las particiones reales. Esta opción comprueba si la instalación remota funciona. Si está disponible una nueva versión del Image Service y es posible la instalación remota, se actualizará automáticamente durante la ejecución de la tarea.
Alternativamente, la actualización también puede realizarse manualmente utilizando el instalador web. -
Para activar el versionado de imágenes, seleccione Archivo del servidor en el menú desplegable Ruta de transferencia de datos. Si selecciona el valor estándar Dispositivo -> Almacenamiento, la imagen se guarda en una ubicación de almacenamiento configurada, que no admite el versionado en octoplant.
-
Vaya a la sección Almacenamiento.
-
En el menú desplegable Tipo de almacenamiento, seleccione si quiere utilizar un directorio de red (ruta UNC) o un servidor SFTP.
-
Especifique el Lugar de almacenamiento según el tipo de almacenamiento seleccionado.
- Si seleccionó UNC, introduzca la ruta UNC al directorio. Formato:
\\nombre del servidor\nombre del recurso compartido\ruta
- Para SFTP, introduzca la dirección IP y el directorio correspondiente en el formato
sftp://server:port/path/...
.
- Si seleccionó UNC, introduzca la ruta UNC al directorio. Formato:
-
Introduzca el Nombre de usuario y la Contraseña para la ubicación de almacenamiento seleccionada. El usuario especificado debe tener derechos de lectura y escritura en el directorio. Puede introducir el nombre de usuario del siguiente modo:
{dominio}\{nombre de usuario}
o{nombre del equipo}\{nombre de usuario}.
-
Vaya a la sección Información adicional.
-
En el campo Archivos excluidos, puede introducir rutas a archivos que deben excluirse de la creación de la imagen.
Reglas:
- Los archivos y directorios se especifican separados por comas.
- Las especificaciones
\temp
y\temp\*
son equivalentes. - Los espacios en el nombre del archivo deben escribirse encerrados por
"
apóstrofes. - Los subdirectorios siempre se incluyen.
Los archivos de menos de 4 kb se guardan directamente en la estructura de directorio y, por tanto, no pueden excluirse.
Tras una restauración, los archivos de la copia de seguridad seguirán existiendo, pero contendrán datos aleatorios. Es aconsejable ejecutar el archivo
SnapshotDeleteAfterRestore.BAT
después de restaurar la imagen para eliminar todos los archivos existentes. -
Para la instalación remota se necesita un recurso compartido admin para acceder a las unidades del dispositivo de destino. El recurso compartido predeterminado es C$. En el caso de dispositivos sin C$, como KUKA KRC, introduzca el nombre de recurso compartido usado en el campo Admin share.
- En el campo Limit IO rate, especifique la velocidad máxima de transferencia de datos en MB/s, para evitar sobrecargar la red. Valor estándar: 0, sin límite.
- Si introduce una contraseña en el campo Contraseña de la imagen, el archivo de imagen (archivo SNA) se encripta. La contraseña no se puede leer en el registro.
-
3. Ejecutar tareas
- Ejecute la tarea en AdminClient o UserClient.
-
La imagen generada se almacena en el directorio configurado en la siguiente estructura de directorios:
{Ubicación de almacenamiento}\{Nombre del dispositivo}\{aaaa-mm-dd_hh-MM-ss}
. Un nuevo directorio{aaaa-mm-dd_hh-MM-ss}
se crea en el directorio{Nombre del dispositivo}
para cada ejecución de tarea e imagen. Si se utiliza un alias de dispositivo, éste se escribe antes del nombre del dispositivo en el nombre del directorio. El directorio de imágenes contiene los siguientes archivos:- Archivo HSH: Cambios en la imagen anterior
- Archivo SNA: La imagen real que se puede restaurar
snapshot.log
: registro de tareas de Drive Snapshot
Info
En los resultados de tareas, la comparación se realiza con los datos actuales del dispositivo y la copia de seguridad anterior, y no utilizando las imágenes creadas.
4. Acceder a la imagen
Para poder acceder a todos los elementos de la imagen creada y poder realizar una restauración con ella, debe copiar el resultado de la tarea en el UserClient como copia de seguridad en un directorio.
- Inicie sesión en UserClient.
- En el Árbol de proyectos, seleccione el componente que utilizó para crear la imagen.
- En el área Detalles de los componentes, active la pestaña Tareas.
- Haga clic con el botón derecho del ratón en el resultado de la tarea que desea restaurar.
- En el menú contextual, seleccione la entrada Copiar copia de seguridad en directorio.
- En el cuadro de diálogo Copiar copia de seguridad en directorio, seleccione el directorio de destino para copiar la imagen.
- Haga clic en Next. La imagen se copia en el directorio seleccionado.
Durante este proceso, los siguientes elementos también se ponen a disposición en el directorio de destino:
- snapshot.exe: Aplicación para restaurar la imagen
- imagename.txt: Nombre del directorio creado
- software_info: Una lista del software instalado en el equipo del que se ha realizado la copia de seguridad
El directorio contiene todo lo necesario para una recuperación.
También puede acceder a los datos directamente a través del explorador, pero en este caso no se crearán los elementos adicionales.
Contenido relacionado