Servidores paralelos¶
Los servidores paralelos se utilizan para aumentar el rendimiento y la disponibilidad de los sistemas de servidores. Se combinan exactamente dos servidores versiondog para formar una red.
Requisitos¶
- Los dos servidores deben estar instalados en equipos diferentes.
- Los dos servidores deben tener cada uno su propia licencia de servidor paralelo (es decir, los números de serie deben ser diferentes).
Ventajas de los servidores paralelos¶
- A prueba de fallos
- Ambos servidores tienen los mismos datos. En cuanto cambian los datos, los servidores se sincronizan.
- Las aplicaciones versiondog se mantienen redundantes. Si falla un servidor, el otro servidor se hace cargo por sí solo de todas las tareas.
- Balanceo de carga
- Las cargas resultantes, en particular los procesos de check-in y check-out y las tareas del programador, se distribuyen automáticamente entre los dos servidores por defecto.
- Los clientes pueden conectarse opcionalmente a un servidor específico. Si no está disponible, se selecciona automáticamente el otro servidor.
- Las tareas programadas pueden asignarse a un servidor específico. Si este servidor no está disponible, el otro servidor se encarga automáticamente de las tareas.
Info
Si uno de los dos servidores no está disponible durante un periodo de tiempo configurable, se emite un aviso en el registro de eventos de Windows, en la pantalla de eventos de versiondog y, si se ha configurado, por correo electrónico. Esta advertencia se regenera cada 24 horas mientras el servidor no esté disponible. En cuanto se reinicia el servidor, vuelve a aplicarse el periodo de tiempo configurado. Una vez que el servidor vuelve a estar disponible, se reanuda el funcionamiento paralelo del servidor.
Info
Recomendamos detener los servicios de ambos servidores paralelos por razones de seguridad antes de realizar cambios importantes en la red. Esta es la única forma de garantizar que no se acumulen tareas abiertas (por ejemplo, debidas al check-in u otros cambios) en uno de los servidores.